UNO DE LOS MURALES ESTÁ UBICADO EN LA ENTRADA PRINCIPAL DEL MUNICIPIO
Comunidad infantil y adulta se unieron para dibujar y pintar la fauna existente en el Parque Natural Regional Páramo del Duende. Este es el segundo mural que se elabora con el apoyo de la CVC, en el marco de la campaña Acuerdos Recíprocos por el Agua - ARA Calima.
B-247 Calima El Darién, 30 de julio de 2019
Especies de fauna como felinos, aves, reptiles y demás recursos naturales que alberga el Parque Natural Regional Páramo del Duende, fueron plasmados en el segundo mural ambiental que fue elaborado por jóvenes artistas de Calima El Darién, voluntarios de la campaña Acuerdos Recíprocos por el Agua – ARA, comunidad infantil, entre otros actores sociales.
Con la elaboración del mural, los participantes reconocieron que esta área protegida cumple una importante función para la producción del agua y la biodiversidad que alberga el lugar. Cabe resaltar que el Páramo del Duende es un ecosistema libre de intervención humana.
"Con este tipo de trabajo, buscamos que la comunidad que se beneficia del agua de las zonas altas conozca su biodiversidad. Calima El Darién es un municipio que cuenta con ecosistema de páramo, por lo que pretendemos que con esta campaña ARA los niños y adultos se apropien de sus recursos naturales, conservándolos", explicó Camilo Arturo Llano Castaño, ingeniero ambiental de la CVC regional Pacífico Este.
Uno de los murales se puede observar a la entrada del municipio, por el estadio municipal, y el segundo, en un lugar conocido como "calle larga".
"Se espera poder hacer otro mural y continuar con el apoyo de los diferentes actores sociales del municipio, para que todos continuemos diciendo "Si agua quiero asegurar, los bosques y cuencas de mi Valle debo conservar"" añadió el funcionario de la CVC.
Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook CVCambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o youtube.com/cuentosverdes y en Instagram como cvc-ambiental
Redactó: Karol Vivian Arango Muriel - Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC