Usted está aquí:

SEMBRATÓN DE 109 MIL ÁRBOLES POR UN "VALLE MÁS VERDE"

Publicado 08 de Septiembre 2020

LA CVC BUSCA APOYAR LA CONFORMACIÓN DE VIVEROS ARTESANALES Y COMUNITARIOS EN EL VALLE DEL CAUCA

Dos grandes instituciones han juntado sus estrategias en pro del medio ambiente vallecaucano. La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, con su estrategia "Valle más verde", y el Ejército Nacional, con la operación 'Artemisa’, adelantaron una gran siembra de plántulas en todo el departamento, que tuvo como epicentro al corregimiento de Felidia, en Cali.

B-249 Cali, 8 de septiembre de 2020

El Batallón de Alta Montaña No. 3 "Rodrigo Lloreda Caicedo", ubicado en la vereda El Diamante del corregimiento Felidia, en Cali, fue el punto central donde Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, y el coronel Andrés Valencia, comandante de dicho fuerte militar, dieron inicio a un esplendoroso día para el medio ambiente y los recursos naturales del Valle del Cauca: la siembra masiva de 109 mil árboles en todas las unidades militares ubicadas a lo largo y ancho del departamento.

Según el Director General de la autoridad ambiental de los vallecaucanos, la CVC "busca alianzas para llenar de árboles nuestro departamento, conscientes de que esto representa más oxígeno, más alimento, más aves, más agua, incluso más sombra para nosotros. También le sumamos a este reto, la siembra de peces y así vamos llenando nuestros ríos y humedales de vida, para garantizar mejor calidad de agua y alimento para campesinos y pescadores. El Ejercito, por su parte, avanza en la operación ‘Artemisa’, una estrategia presentada en mayo de 2019 por el señor Presidente y que tiene la hermosa tarea de proteger nuestros recursos naturales como activos estratégicos de la Nación". 

Los árboles plantados, y que a mediano plazo se van a mecer con el viento, son resultado de los viveros artesanales que se han conformado en las unidades militares del Valle, los cuales cuentan con el apoyo incondicional de la CVC, pues se convierten en el símbolo de un compromiso conjunto por la defensa de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad en nuestra comarca. En el acto, Suárez Gutiérrez le entregó al coronel Valencia una caja con semillas de especies como chirlobirlo, gualanday y roble, como cuota inicial y apoyo a la conformación de los viveros del Ejército en el Valle del Cauca, así como de otras especies como pino colombiano y cedro rosado, que fueron las sembradas en el día de hoy.  

"Nosotros, en la actualidad, contamos con unos viveros artesanales, de los cuales provienen algunas de estas muestras. En este caso, unidos y articulados con nuestra CVC, obtuvimos en una ocasión anterior 13 mil árboles y hoy nos unimos también a este programa ambicioso. Nuestra labor en las zonas rurales y el mandato de la Ley, que nos obliga a tener un 10% de nuestro personal al servicio del medio ambiente, nos lleva a estar en los territorios para buscar la reforestación, la recuperación de fuentes hídricas y, sobre todo, llegar a esas zonas deforestadas por factores de violencia como el narcotráfico y la minería ilegal", expresó el coronel López Cano, comandante de la Tercera Brigada.

Vale la pena destacar que la CVC ha venido apoyando un vivero de frailejones en el páramo de Barragán, donde además conformó el Centro de Investigación de Especies de Alta Montaña, Páramo y Subpáramo, precisamente en el Batallón de Alta Montaña No. 10 del Ejército, y que es operado por los propios soldados. Igualmente, ha avanzado en la conformación del vivero del Batallón Agustín Codazzi de Palmira. El compromiso es a largo plazo y el acto de hoy solo fue el comienzo, donde hay una firme intención de producir más semillas y definir la forma para apoyar a las unidades con insumos, asistencia técnica, mano de obra y asesoría.

Hasta este martes 8 de septiembre, la CVC y sus aliados han sembrado 146.727 árboles y 533.000 alevinos en esta campaña hacia un Valle más Verde que cuenta con el aporte de  Smurfit Kappa, Policía Nacional, Audobon, Gobernación del Valle del Cauca, la campaña  nacional Sembrar Nos Une, la Reserva Natural Nirvana,  Celsia y precisamente cómo lo está demostrando hoy el Ejército Nacional... Para seguir esta campaña y saber cómo hacer parte de ella ingrese a vallemasverde.com. 

Proyecto: Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC 
Revisó:      Wilson García - Comunicaciones CVC

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen